Ponencias Participantes en IICIPEUniSalle
|Muchas gracias a todos aquellos ponentes quienes nos acompañaron registrando su asistencia al II Congreso Internacional de Pensamiento Educativo.
Tal y como lo hemos comentado, solo daremos curso a los certificados de aquellos quienes hayan registrado su asistencia al Congreso en términos de su rol (asistente, ponente).
En esos términos, por asistencia y contra pago de inscripción, entregaremos los certificados de las siguientes ponencias (ponentes). Si tiene algún comentario al respecto o sobre su escritura (para la certificación), le solicitamos escriba antes del 29 de noviembre al correo [email protected]
«C’est mieux ensemble”: Estrategia Didáctica Intercultural en Francés como Lengua Extranjera para fomentar el desarrollo de los saberes de la Competencia Comunicativa Intercultural en estudiantes de 4º y 5º de primaria de una Institución Educativa de modelo Escuela Nueva. |
Enseñanza y aprendizaje del inglés en el contexto kankuamo: un enfoque en y para la diferencia |
La “Teorías de las cinco pieles”, una propuesta pedagógica para desarrollar la expresión oral en lengua inglesa. |
La cajanegrización de la práctica pedagógica y el desafio para el pensamiento crítico |
La pregunta, estrategia pedagógica que genera ambientes de confianza para el aprendizaje |
Ludoevalución y TIC. Una propuesta para la evaluación formativa |
¿Por qué la aporofobia es un desafío ético para la construcción de ciudadanía? |
¿Qué elementos considerar para diseñar un método didáctico para la enseñanza y aprendizaje de Diseño Web? |
Análisis predictivo del estilo interpersonal de apoyo a la autonomía, los enfoques de aprendizaje, la competencia profesional percibida y la satisfacción con la vida en estudiantes universitarios |
Caminando el territorio desde la escuela: Un diálogo con los originarios y la consciencia ambiental. |
Cuerpos en Tránsito, el poder de una pedagogía sobre géneros en la escuela |
Develop English learning strategies with the creation and application of an ebook in English students from the Autonomous University of Bucaramanga |
EDUCACION, ARQUITECTURA, ARTE Y ESPIRITUALIDAD UN RETO EDUCATIVO DEL HERMANO GERIC BENJAMIN F.S.C. |
Educación, docencia y retos pedagógicos en contexto |
El mapa vivo: Cartográfica del ser para el sentir de un territorio |
EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA PRÁCTICA DOCENTE: LECTURAS DESDE LA FORMACIÓN Y LA PRÁCTICA |
Enseñando a ser joven |
Escenarios formativos mediados por TIC: Una experiencia para reaprender |
Estrategia biopedagógica para la enseñanza de la investigación en Comunicación comunitaria |
Estrategias didácticas para potenciar la competencia comunicativa: experiencias docentes en el aula |
Estrategias pedagógicas en el aula multigrado en los escenarios de la educación rural en Colombia |
Estrategias pedagógicas que promueven el aprendizaje en las aulas multigrado en los escenarios de la educación rural en Colombia |
Estudio fenomenológico sobre las concepciones de los docentes acerca de la competencia comunicativa intercultural en las aulas de LE: inglés y japonés, en tres instituciones de Bogotá. |
Gestión educativa para la atención integral a estudiantes con NEE en la Institución Educativa Colegio Viña del Mar (17). |
Hablar y escribir a través de la web. Una puesta en escena de nuevas formas de construir comunidad e identidad. |
Investigación y puesta en común de experiencias pedagógicas relacionadas con estudiantes TEA como herramienta de inclusión educativa |
La «teoría de las cinco pieles» una propuesta pedagógica para desarrollar la expresión oral en lengua inglesa |
La educación de personas Sordas desde su lengua y cultura |
La educación para el trabajo como alternativa de formación de capital humano con discapacidad visual. Una propuesta lineamientos desde el marco de la educación inclusiva. |
La enseñanza de las ciencias exactas, un reto para los docentes en tiempos de pamdemia |
La enseñanza remota de emergencia y el conflicto con los procesos de aprendizaje. |
La escuela como reflejo de la necesidad social |
La lectura crítica como base fundamental para el cambio cultural |
LA LECTURA CRÍTICA Y LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS: HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO |
La pregunta, estrategia pedagógica que, generada a partir de ambientes de confianza, favorece el aprendizaje |
La tecnopedagogía como estrategia didáctica para atenuar la tecnofobia en docentes de básica primaria y secundaria de la Institución Educativa Técnica Medalla Milagrosa. |
Las comunidades de práctica: un reto ante la colectivización del saber |
Las implicaciones del psicodrama en el desarrollo de la conciencia corporal en la interacción oral en lengua extranjera / Implications of psychodrama in the development of body awareness in a foreign language oral interaction |
Learn with Topher un Material Educativo Digital Como Apoyo al Desarrollo de la Biliteracidad |
Letras, color y comunicación una educación emocional como fuente transformadora de las prácticas educativas |
Ludoevaluación y TIC: Una propuesta para la evaluación formativa |
Modelo teórico sobre las prácticas de enseñanza asociadas a las realidades del contexto educativo, en los procesos de formación de profesores en ciencias naturales |
Pensar la (post)identidad desde el Caribe |
Percepciones de los estudiantes sobre sus profesores de inglés como lengua extranjera. |
Práctica pedagógica e investigación: una experiencia dialógica |
Rio, me enojo, lloro y vuelvo a ser feliz: el Cuento y la Canción infantil para el manejo de las emociones. |
Tejiendo encuentros en la formación de grupos de estudio en la Educación Superior |
Transformación de la escuela en tiempos de pandemia |
Viajeros del tiempo: Una propuesta de educación virtual gamificada para la enseñanza de las Matemáticas en tiempo de pandemia |